Añadir al Calendario
Cuando:
21 noviembre, 2021 a las 10:03 – 27 noviembre, 2021 a las 11:03
Europe/Madrid Zona Horaria
2021-11-21T10:03:00+01:00
2021-11-27T11:03:00+01:00
Donde:
TOIPIC de Tolosa
Euskal Herria Plaza
20400 Tolosa
Gipuzkoa
Euskal Herria Plaza
20400 Tolosa
Gipuzkoa
Contacto:
Del 21 al 27 de noviembre de 2021, Tolosa
Fruto de la colaboración de UNIMA EH, el TOPIC y el Gobierno Vasco, se anuncia la V Escuela de Otoño 2021, que se realizaráen paralelo al festival internacional de marionetas de Tolosa Titirijai. El curso, impartido por los componentes del grupo Papierthéâtre, del francés Alain Lecucq y la iraní Narguess Majd, lleva por título: “Una obra, mil y un espectáculos”.Información técnica:
Fechas: del 21 al 27 de noviembre Horario: de 15:00 a 20:00 horas Duración del curso: 35 horas Lugar: TOPIC – Centro Internacional de la Marioneta de Tolosa Cuota de Inscripción: 200 € para socios de UNIMA y 300 € para no socios. Se trata de un curso innovador en el que se combina la tradición con la contemporaneidad ya que se va a desarrollar la técnica del teatro de papel, iniciada en el siglo XIX, utilizando al mismo tiempo recursos como los de una técnica teatral contemporánea que sirve para contar las historias más diversas, y utilizando recursos estéticos y técnicos del momento actual.Contenido:
¿Qué es lo que da origen a mil y un espectáculos de un mismo texto? ¿La lectura, el formato, los espectadores, el tiempo…? En un taller de dramaturgia se trabajará un texto de Federico García Lorca. Formando varios grupos, los cursillistas desarrollarán diferentes puntos de vista de una misma lectura. Posteriormente se estudiarán los conceptos básicos de la técnica del teatro de papel, lo que les va a permitir convertir sus ideas en un espectáculo. Para finalizar se dividirá la obra en varias escenas para que cada grupo pueda montar una parte.Desarrollo:
– Introducción al teatro de papel mediante la creación de un pequeño espectáculo (Primer día). – Trabajo dramatúrgico sobre un texto de Federico García Lorca por un grupo (2º día). – Durante el resto de los días se elaborarán los elementos necesarios para la realización de un espectáculo de teatro en papel por grupo.Material:
– Cada alumno deberá llevar unas tijeras, lápices o rotuladores y en general todo lo que utilicen para dibujar, pintar… – Papierthéâtre aportará el material necesario para el taller: papel, cartón…Currículos de los docentes:
Argumento:
Los editores ingleses de comienzos del siglo XIX que tuvieron la idea de vender pequeños teatritos de papel para las familias amantes del teatro, no podían imaginar que doscientos años después los artistas se ampararían en esta técnica para hacer espectáculos. De la humilde trastienda donde los teatritos se imprimían a los escenarios del teatro contemporáneo, el teatro de papel se ha impuesto tanto como objeto de la memoria teatral como un medio actual para la creación. Alain Lecucq, el gran nombre de referencia de esta especialidad en Europa, nos cuenta esta historia.