La editorial del Teatro Arbolé estará presente este año en la Feria del Libro de Zaragoza, que se celebrará del 1 al 9 de junio de 2024 en el Parque Grande, en un espacio compartido con Erial Ediciones (caseta 41), con todos los títulos de sus colecciones y algunas obras de otras editoriales de teatro. Un espacio dedicado a la literatura dramática, porque el teatro, además de para ser visto y oído, puede y debe ser leído.

Durante estos días, firmarán sus obras en este espacio doce reconocidos escritores y dramaturgos aragoneses que, en su gran mayoría, han publicado sus obras con Arbolé Editorial: Iñaqui Juárez, Esteban Villarrocha, Paco Paricio, Mariano Anós, Francisco Fraguas, Susana Martínez, José Luis Esteban, Ricardo Joven, Magdalena Lasala, Mariano Anós, Paco Ortega y Rafael Campos.
ARBOLÉ EDITORIAL
La creación de una editorial en 1993 fue una de las grandes y maravillosas locuras de Teatro Arbolé, una apuesta necesaria y arriesgada que le ha dado una gran proyección como compañía comprometida con el estudio, la difusión y la divulgación del teatro, en especial el de títeres. Posee más de 50 títulos publicados.

Un verdadero milagro, que debemos al empeño de este quijotesco editor que es Esteban Villarrocha Ardisa, que el equipo de Arbolé ha sustentado y defendido a ultranza durante muchos años de esfuerzos continuados. Un empeño ejemplar, el del Teatro Arbolé, en querer complementar el día a día de la programación y de la creación de espectáculos con la reflexión y el apoyo a los que trabajan desde el papel y las ideas.
Esta labor editorial se inició con la aparición de dos colecciones: Titirilibros, dedicada a la publicación de textos dramáticos para títeres y que ya posee 22 títulos, y Librititeros, que reúne obras susceptibles de ser llevadas al teatro para muñecos o bien teoría sobre esta profesión, con 7 números publicados. Reúnen textos de autores que escribieron para el mundo de los títeres como Federico García Lorca, Eduardo Di Mauro, Roberto Espina, Javier Villafañe, Otto Freitas, Alfred Jarry o René Fernández.

En 2002 apareció Titirilibros Serie Roja que contiene textos dramáticos contemporáneos. Hasta la fecha son 23 las obras publicadas. Esta colección nació para recoger las obras que se producían por autores o directores de escena actuales, especialmente aragoneses, y ha editado obras de Alfonso Plou, Jon Fosse, Mariano Anós, Luis Merchán, Rafael Campos, Magdalena Lasala, José Luis Esteban, Ricardo Joven, Antonio Tabares, Mariano Cariñena, Jesús Arbués, Joaquín Melguizo, entre otros.

Teatro Arbolé también ha editado en cinco CDs la música original compuesta para sus espectáculos, música de Gregorio Maestro, José Ramón Vericad Cuti y de José Luis Romeo. También dispone de una colección de libros de movimiento Flip book, con un total de 12 ejemplares diferentes.
