Cuando:
4 abril, 2022 todo el día Europe/Madrid Zona Horaria
2022-04-04T00:00:00+02:00
2022-04-05T00:00:00+02:00
Contacto:
EVOC - Experimenting VOCational training for puppeteers

EVOC – Experimenting VOCational training for puppeteers

CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN

En el marco del proyecto Erasmus+ «EVOC – Experimenting VOCational training for puppeteers», 14 jóvenes titiriteros de 6 países europeos (Bélgica, Francia, Grecia, Italia, Eslovenia y España) serán seleccionados para participar en un curso de formación experimental, transversal y no convencional en las artes del títere. Si estás interesado en participar, lee atentamente lo siguiente.

¿De qué trata el proyecto EVOC?

El proyecto EVOC está financiado por la Unión Europea en el marco del programa Erasmus+. El proyecto lo lleva a cabo LE TAS DE SABLE – CHES PANSES VERTE (Francia), en colaboración con: CENTRE DE LA MARIONNETTE DE LA FEDERATION WALLONIE-BRUXELLES (Bélgica), LJUBLJANA PPPET THEATRE (Eslovenia), SYNKOINO COOPERATIVE (Grecia), TEATRO GIOCO VITA (Italia), TOPIC (España) y UNIMA (Unión Internacional de la marioneta). Es un proyecto de cooperación sobre formación profesional para titiriteros basado en 3 objetivos:
  1. Experimentar nuevos dispositivos de formación profesional para titiriteros.
  2. Desarrollar una reflexión común sobre la estructuración profesional del campo del arte del títere.
  3. Actualización del vínculo entre formación e inserción laboral.
EVOC debería ser el lugar para pensar sobre este momento particular de la vida de los titiriteros.

¿Qué significa para un joven artista participar en el proyecto EVOC?

La participación activa y dinámica de los 14 jóvenes artistas es muy importante en el desarrollo del proyecto EVOC. Una vez seleccionados, se les pedirá que participen en las actividades previstas a diferentes niveles. El nivel más importante es la participación en los dos talleres de formación experimental, basados en la pregunta: «¿Cuál es la idea sobre el arte del títere y el teatro para un joven artista hoy en día?». A través de un diálogo cara a cara entre formadores y aprendices, y a través de un intercambio continuo entre los participantes, los talleres pretenden ser un lugar de reflexión sobre el teatro de marionetas contemporáneo. Otro nivel esperado de participación es el diálogo que deben tener con los diferentes socios del proyecto sobre ser profesionales y las formas de profesionalizarse a través de discusiones, encuestas escritas, entrevistas en las que participarán activamente.

¿Cómo apoya el proyecto EVOC la participación de jóvenes artistas?

Para poder participar en los talleres, al participante seleccionado se le otorgará una beca para cubrir sus gastos de transporte, alojamiento y alimentación, así como eventualmente, sus gastos de compra de pequeños materiales. Las becas serán abonadas por el coordinador (LE TAS DE SABLE – CHES PANSES VERTE) dos meses antes del inicio de cada taller. Para obtener estas becas, los participantes seleccionados deberán firmar un convenio en el que se resuman los objetivos, condiciones y contenidos de la formación, así como las normas de atribución y uso de la beca. Los participantes seleccionados no podrán solicitar una cantidad superior a la propuesta. Si no participan, tendrán que reembolsar la beca.

Cuáles son los criterios para participar en los talleres EVOC:

Para inscribirse a los talleres de EVOC, debe:
  • vivir en uno de los seis países del proyecto (Francia, España, Italia, Grecia, Bélgica, Eslovenia)
  • tener entre 25 y 40 años
  • tener, en las artes de los títeres, una educación/formación previa o al menos 3 años de experiencia laboral
  • estar disponible entre junio y noviembre de 2022 para el siguiente programa con fechas ya fijadas y otras por confirmar:
Primera reunión online: Fecha por confirmar (principios de junio de 2022), 3 horas. Primer taller: del 4 al 10 de julio de 2022, 8 horas al día – Tesalónica (Grecia) Dirigido por Sylvie Baillon (Francia) y Stathis Markopoulos (Grecia). Segunda reunión online: Fecha por confirmar (principios de septiembre de 2022), 4 horas. Segundo taller: del 5 al 11 de octubre de 2022, 8 horas al día – Ljubljana (Eslovenia) Dirigido por Martina Mauric Lazar (Eslovenia) y Fabrizio Montecchi (Italia). Tercer encuentro online: Fecha por confirmar (principios de noviembre de 2022), 3 horas.  ¿Qué tienes que hacer para inscribirte? El 4 de abril de 2022 a la medianoche (fecha límite), envía un correo electrónico con el título: EVOC – Experimenting VOCational training for puppeteers. El correo electrónico debe incluir los siguientes archivos adjuntos: – Un currículum vitae (Curriculum Vitae) en formato EUROPASS. Deberás completar y descargar tu CV Europass aquí: https://europa.eu/europass/en. Rellénalo con cuidado. Ten especial cuidado con las categorías relativas a tu formación, tu experiencia laboral y tu conocimiento de idiomas. – Una copia de tu carnet de identidad (DNI) en vigor – Una carta de presentación (con un máximo de 2.000 caracteres) Según tu país, envía un correo electrónico con todos los archivos adjuntos obligatorios a: Si vives en Francia: evoc@letasdesable-cpr.org Si vives en Italia: taller@teatrogiocovita.it Si vives en España: direcciontopic@cittolosa.com Si vives en Grecia: eurocultura.centre@gmail.com Si vives en Eslovenia: pija.bodlaj@lgl.si Si vive en Bélgica: maisondelamarionnette@skynet.be Recibirás una respuesta por correo electrónico antes del 15 de abril de 2022. Si tienes alguna pregunta, por favor escibe a evoc@letasdesable-cpr.org.